Reposteria
sábado, 8 de marzo de 2014
TENDENCIAS EN LOS POSTRES
El del postre es el momento preferido por muchos a la hora de la
comida. Muchos son los que comen menos de la cuenta para reservar un
hueco para el postre o los que opinan que el postre va a un
compartimento del estómago diferente, así que por mucho que uno haya
comido siempre hay un espacio para él.
Con el postre llega el momento de la sobremesa, de las charlas y de
las risas compartidas entre comensales, hasta los cocineros y cocineras
se relajan a la hora del postre. El postre es un clásico de toda la vida, una costumbre extendida por todo el mundo, que al igual que toda la gastronomía, se adapta a nuevas tendencias. Hoy veremos algunas de ellas en este espacio de Yolado en Directo al Paladar.
Alternativas más saludables y bajas en calorías

O bien por problemas de sobrepeso o bien por otros de intolerancia
alimenticia, no todo el mundo puede disfrutar de cualquier postre, pero
sí de muchos de ellos. Hoy en día los cocineros trabajan constantemente
en nuevas recetas con menor aporte calórico y con ingredientes de sustitución que permitan que haya postre para todos.
Hay infinidad de postres veganos, postres sin lactosa o sin gluten,
preparados para que en un menú de cualquier tipo de dieta se pueda
incluir un postre maravilloso. En cuanto a los postres bajos en calorías
también hay muchas opciones, como los que se hacen a base de frutas o
gelatinas. También Yolado que es un producto saludable que tiene menos grasas que un helado. Y otra posibilidad es la de los postres mini, de menor tamaño, que permiten disfrutar de algo goloso pero en pequeñas dosis.
Reinventando los clásicos

Aunque la innovación es importante hay postres clásicos que no queremos ver desaparecer.
Hay diferentes formas de innovar y una de ellas es a partir de una
receta ya existente, modificando algunos de los ingredientes o
simplemente cambiando la presentación y adaptándola a nuevos estilos y
nuevas tendencias.
Recientemente hemos visto en este espacio un excelente ejemplo, el Yolado Tradicional. El yogur natural con miel y nueces
es uno de esos clásicos que la mayoría de nosotros adoramos. Danone
propone que lo hagamos, ahora en verano, con yogur helado en vez de con
yogur normal y que lo presentemos con el Yolado cortado en dados sobre
base de pizarra, como podéis ver en la imagen sobre estas líneas.
Incluyendo nuevos sabores

Podría parecer que después de tanto tiempo haciendo y comiendo
postres ya no quedan sabores por añadir, nada más lejos de la realidad.
La globalización, que tiene sus pros y sus contras, gracias a sus pros
ha permitido, entre otras cosas, que compartamos ideas entre unos y
otros países. Sabores típicos de lugares muy lejanos se incluyen ahora
en los postres que disfrutamos en nuestras casas.
Hoy en día en España disfrutamos habitualmente de los helados de té
verde o de sésamo, tan característicos de Japón, de postres que incluyen
frutas tropicales, sus aromas y sus sabores, y en general de dulces típicos de cualquier país del mundo como el baklava de pasta filo, miel y nueces frecuente en Oriente Medio y en la India.
Atrévete con los postres salados

Pero la innovación en sabores va más allá de la importación de
costumbres, hábitos y tradiciones de otros países, también hay nuevas
tendencias que se desarrollan en cocinas que son como auténticos
laboratorios gastronómicos. Una de las prácticas que más se está
extendiendo es la de la inclusión de elementos salados en el postre.
Aceite, sal e incluso pimienta, se utilizan hoy en
día como condimentos también en postres. El pan con chocolate, aceite y
escamas de sal es ya un habitual de las cartas de muchos de los mejores
restaurantes. Y nosotros hemos visto en estos días también varios
ejemplos, como el Canelón de Mango Yolado o el Canapé Yolado de Naranja Sanguina,
que también incluyen sal Maldon entre sus ingredientes. ¿Qué os parece
la idea? ¿Os atrevéis con el sabor salado en vuestros postres?
miércoles, 5 de marzo de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)